Mons. Andrés Carrascosa Coso ha sido nombrado
por Benedicto XVI Nuncio Apostólico
en la República de Panamá.
por Benedicto XVI Nuncio Apostólico
en la República de Panamá.
A las 12.00 h del día de hoy, lunes 12 de enero, el Santo Padre Benedicto XVI ha nombrado Nuncio Apostólico en la República de Panamá a Mons. Andrés Carrascosa Coso, sacerdote conquense que desde el año 2004 representaba a la Santa Sede en la República del Congo y Gabón. La labor diplomática desarrollada por Mons. Andrés Carrascosa Coso durante estos años en Congo y Gabón ha destacado por su empeño pacificador y mediador. Junto a ello ha desplegado una importante labor misionera y humanitaria en países especialmente marcados por la pobreza. Para ello fundó la Asociación “Vivere” formada especialmente por conquenses que, con sus aportaciones económicas, han puesto en marcha numerosos proyectos de desarrollo. La diócesis de Cuenca frecuentemente ha colaborado con estas iniciativas destacando la construcción de dos nuevos templos en la diócesis de Kinkala (Congo)
Nada más conocerse este nombramiento, Mons. José María Yanguas Sanz, Obispo de Cuenca, ha felicitado personalmente a Mons. Andrés Carrascosa, mostrándole la alegría de toda la Diócesis de Cuenca por la confianza que el Santo Padre ha depositado una vez más en él.
S.E. Mons. Andrés Carrascosa Coso
Arzobispo titular de Elo
Nuncio Apostólico en la República del Congo y en Gabón
Arzobispo titular de Elo
Nuncio Apostólico en la República del Congo y en Gabón
Nació en Cuenca el 16 de diciembre de 1955, sexto hijo del médico D. Eduardo Carrascosa del Amo y Dª Trinidad Coso Langa. Tras los estudios primarios en Cañada del Hoyo y Alcázar del Rey, ingresó en el Seminario Menor “Santiago Apóstol” de Uclés, completando el bachillerato en el Instituto Alfonso VIII de Cuenca. En el Seminario Conciliar de San Julián de Cuenca estudió filosofía y teología, realizando después un curso anual de espiritualidad sacerdotal en Frascati (Roma), Italia.
Enviado por la diócesis de Cuenca al Colegio Español de Roma para especializarse en estudios bíblicos, fue ordenado sacerdote en Cuenca el 2 de julio de 1980. Consiguió la Licenciatura en Teología Bíblica en la Pontificia Universidad Gregoriana en 1981, siendo llamado para entrar al servicio del Papa en la diplomacia pontificia. Para ello ingresó en la Pontificia Academia Eclesiástica, donde transcurrió cuatro años realizando los estudios diplomáticos, perfeccionando el conocimiento de varias lenguas modernas y consiguiendo la Licenciatura en Derecho Canónico y el Doctorado en Derecho Internacional en la Pontificia Universidad de Santo Tomás (Angélicum).
Tras su ingreso en la diplomacia pontificia, en 1985, fue destinado como Secretario a la Nunciatura Apostólica de Monrovia, que cubría Liberia, Sierra Leona, Guinea Conakry y Gambia. Durante medio año fue secretario de la Nunciatura Apostólica de Copenhague, acreditado ante los Gobiernos de Dinamarca, Suecia, Noruega, Islandia y Finlandia. Fue entonces llamado al Vaticano, a la Secretaría de Estado de Su Santidad –Sección para las Relaciones con los Estados-, donde trabajó durante siete años. Seguidamente fue Consejero de la Misión de la Santa Sede ante las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza), de la Nunciatura Apostólica en Brasil y de la Nunciatura Apostólica en Canadá.
Además de su lengua materna, habla inglés, francés, italiano, portugués y alemán. Ha representado a la Santa Sede en numerosas Conferencias y foros internacionales. El Santo Padre Juan Pablo II le nombró “Capellán de Su Santidad” en 1990 y “Prelado de Honor de Su Santidad” en 1998. Es autor del libro “La Santa Sede y la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa”, editado en Cuenca en 1990 y reeditado en la Ciudad del Vaticano en 1991. Ha compaginado siempre sus tareas diplomáticas con actividades pastorales, dedicadas sobre todo a los jóvenes.
Fue nombrado por Su Santidad el Papa Juan Pablo II el 31 de julio de 2004 Nuncio Apostólico en la República del Congo y el 26 agosto 2004 Nuncio Apostólico también en Gabón. Recibió la Ordenación episcopal en la Basílica de S. Pedro del Vaticano el 7 de octubre de 2004 de manos de Su Eminencia el Cardenal Angelo Sodano, Secretario de Estado de Su Santidad.. Presentó Cartas Credenciales al Presidente de la República del Congo, Denis Sassou-Nguesso, el 17 de noviembre de 2004 en Brazzaville y al Presidente del Gabón, El Hadj Omar Bongo Ondimba, el 15 de marzo de 2005 en Libreville. El 10 de julio de 2008 le fue impuesta, por el Embajador de España, Excmo. Sr. D. Miguel Fernández-Palacios, la Encomienda de la Orden de Isabel la católica que le había sido concedida por Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I a petición del Ministro de Asuntos Exteriores “por la cercanía demostrada a los misioneros, en particular los españoles”.
Enviado por la diócesis de Cuenca al Colegio Español de Roma para especializarse en estudios bíblicos, fue ordenado sacerdote en Cuenca el 2 de julio de 1980. Consiguió la Licenciatura en Teología Bíblica en la Pontificia Universidad Gregoriana en 1981, siendo llamado para entrar al servicio del Papa en la diplomacia pontificia. Para ello ingresó en la Pontificia Academia Eclesiástica, donde transcurrió cuatro años realizando los estudios diplomáticos, perfeccionando el conocimiento de varias lenguas modernas y consiguiendo la Licenciatura en Derecho Canónico y el Doctorado en Derecho Internacional en la Pontificia Universidad de Santo Tomás (Angélicum).
Tras su ingreso en la diplomacia pontificia, en 1985, fue destinado como Secretario a la Nunciatura Apostólica de Monrovia, que cubría Liberia, Sierra Leona, Guinea Conakry y Gambia. Durante medio año fue secretario de la Nunciatura Apostólica de Copenhague, acreditado ante los Gobiernos de Dinamarca, Suecia, Noruega, Islandia y Finlandia. Fue entonces llamado al Vaticano, a la Secretaría de Estado de Su Santidad –Sección para las Relaciones con los Estados-, donde trabajó durante siete años. Seguidamente fue Consejero de la Misión de la Santa Sede ante las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza), de la Nunciatura Apostólica en Brasil y de la Nunciatura Apostólica en Canadá.
Además de su lengua materna, habla inglés, francés, italiano, portugués y alemán. Ha representado a la Santa Sede en numerosas Conferencias y foros internacionales. El Santo Padre Juan Pablo II le nombró “Capellán de Su Santidad” en 1990 y “Prelado de Honor de Su Santidad” en 1998. Es autor del libro “La Santa Sede y la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa”, editado en Cuenca en 1990 y reeditado en la Ciudad del Vaticano en 1991. Ha compaginado siempre sus tareas diplomáticas con actividades pastorales, dedicadas sobre todo a los jóvenes.
Fue nombrado por Su Santidad el Papa Juan Pablo II el 31 de julio de 2004 Nuncio Apostólico en la República del Congo y el 26 agosto 2004 Nuncio Apostólico también en Gabón. Recibió la Ordenación episcopal en la Basílica de S. Pedro del Vaticano el 7 de octubre de 2004 de manos de Su Eminencia el Cardenal Angelo Sodano, Secretario de Estado de Su Santidad.. Presentó Cartas Credenciales al Presidente de la República del Congo, Denis Sassou-Nguesso, el 17 de noviembre de 2004 en Brazzaville y al Presidente del Gabón, El Hadj Omar Bongo Ondimba, el 15 de marzo de 2005 en Libreville. El 10 de julio de 2008 le fue impuesta, por el Embajador de España, Excmo. Sr. D. Miguel Fernández-Palacios, la Encomienda de la Orden de Isabel la católica que le había sido concedida por Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I a petición del Ministro de Asuntos Exteriores “por la cercanía demostrada a los misioneros, en particular los españoles”.